LU se enfoca guiando para ver que no existe un 'yo' real e inherente, ¿qué entiende por esto? Entiendo que mediante una conversación guiada ayudan a personas a deshacerse de la ilusión de que hay un ser que vive dentro del cuerpo y que es al cual le suceden todos los acontecimientos y sufre un conflicto interno al querer cambiar la realidad presente.
¿Qué está buscando en LU?
busco apoyo a la hora identificar la ilusión y libarme de la tiranía de los pensamientos egoístas, del sufrimiento que provoca el creerse en posesión del control sobre la vida y los acontecimientos y poder acabar con ese yo caprichoso el cual demanda felicidad constante.
¿Qué espera de una conversación guiada?
Espero poder de una vez por todas atravesar la puerta y fluir de forma tranquila, poder contemplar los pensamientos y las emociones que surgen sin ser arrastrado por ellas. También espero pasar de vivir de forma egocéntrica y creerme algo especial a un enfoque más global y descentralizado.
¿Cuál es su experiencia en términos de prácticas espirituales, búsqueda e indagación?
Hace un año comencé a hacer meditación. Algo que encontré en unos vídeos de internet, se trataba simplemente de percibir cualquier evento dentro del campo de conciencia y mantenrse ecuánime. Noté un gran cambio al inicio pero a los pocos meses me di cuenta de que el problema persistía y que ello procedía del enfoque. No importaba cuántas horas meditase que siempre existía la sensación de conflicto interno de que debía haber hecho más y mejor meditación. Buscando otras técnicas por internet leí acerca de la no-dualidad y en un vídeo de Jackson Peterson sobre el 'no-Self' recomendaba este website para ayudar a identificar la ilusión.
En una escala de 1 a 10, ¿qué tan dispuesto está a cuestionar cualquier creencia que tenga actualmente sobre sí mismo? 10
Romper el engaño
Re: Romper el engaño
Hola Sergio,
Disculpa el retraso en contestar a tu petición.
Si quieres podemos investigar juntos qué es eso de la ilusión del yo.
Espero tu respuesta,
Luisa
Disculpa el retraso en contestar a tu petición.
Si quieres podemos investigar juntos qué es eso de la ilusión del yo.
Espero tu respuesta,
Luisa
Re: Romper el engaño
Hola Luisa,
No te preocupes, es el momento perfecto.
Me encuentro listo y emocionado de poder empezar la investigación.
Muchas gracias,
Sergio.
No te preocupes, es el momento perfecto.
Me encuentro listo y emocionado de poder empezar la investigación.
Muchas gracias,
Sergio.
Re: Romper el engaño
Genial.Me encuentro listo y emocionado de poder empezar la investigación.
Solo pedirte que aprendas a usar la función Quote. Para eso debes copiar la frase o pregunta que quieres contestar, seleccionarla y después pulsar el botón Quote que está entre las funciones que aparecen justo encima del cuadro blanco en el que escribes tu respuesta.
Es importante que durante el tiempo de esta investigación no leas libros, escuches enseñanzas, ni hagas prácticas espirituales que puedan generar un conflicto o confusión con lo que vamos a observar aquí, es solo temporal, durante este proceso.
Y por último, se requiere continuidad dentro lo posible. Si tienes que salir de viaje o ir a algún lugar donde no tengas conexión es comprensible que te demores en la respuesta. Lo ideal es responder a diario, pero yo a veces no lo consigo y pasan dos días hasta escribir mi respuesta. En el caso de que vaya a demorarme más te avisaré.
Si estás de acuerdo, comenzamos cuando tú me digas.
Saludos
Re: Romper el engaño
Hola Luisa,
Espero que así esté bien.
De acuerdo, completamente listo para empezar a observar.
Me encuentro listo para comenzar de inmediato.
Gracias,
Saludos.
Solo pedirte que aprendas a usar la función Quote. Para eso debes copiar la frase o pregunta que quieres contestar, seleccionarla y después pulsar el botón Quote que está entre las funciones que aparecen justo encima del cuadro blanco en el que escribes tu respuesta.
Espero que así esté bien.
Es importante que durante el tiempo de esta investigación no leas libros, escuches enseñanzas, ni hagas prácticas espirituales que puedan generar un conflicto o confusión con lo que vamos a observar aquí, es solo temporal, durante este proceso.
De acuerdo, completamente listo para empezar a observar.
No será un problema, en estos momentos tengo buena disponibilidad.Y por último, se requiere continuidad dentro lo posible. Si tienes que salir de viaje o ir a algún lugar donde no tengas conexión es comprensible que te demores en la respuesta. Lo ideal es responder a diario, pero yo a veces no lo consigo y pasan dos días hasta escribir mi respuesta. En el caso de que vaya a demorarme más te avisaré.
Me encuentro listo para comenzar de inmediato.
Gracias,
Saludos.
Re: Romper el engaño
¡Perfecto!
¿En qué se basa la ilusión de que hay un ser que vive dentro del cuerpo...?
Imagina que hay un caballo en tu salón, trata de ver su forma y color lo más vívidamente posible. ¿Necesitas desprenderte de la ilusión de la existencia del caballo para saber que solo es producto de tu imaginación?Entiendo que mediante una conversación guiada ayudan a personas a deshacerse de la ilusión de que hay un ser que vive dentro del cuerpo
¿En qué se basa la ilusión de que hay un ser que vive dentro del cuerpo...?
Re: Romper el engaño
En la falsa creencia de que hay alguien que está imaginando y viendo el caballo. No lo puedo ver pero asumo que si de da la acción ha de haber un actor.¿En qué se basa la ilusión de que hay un ser que vive dentro del cuerpo...?
Re: Romper el engaño
Exacto es una creencia.En la falsa creencia
¿Qué ocurre con el viento o la lluvia? Ahí también hay acción ¿tienes también la creencia de que hay un actor o es un cúmulo de condiciones las que hacen que ocurra?No lo puedo ver pero asumo que si de da la acción ha de haber un actor.
¿Qué diferencia hay entre un fenómeno atmosférico y un fenómeno del yo?
Re: Romper el engaño
No, en tal caso sucede de forma espontánea como consecuencia de diversos procesos automáticos.¿Qué ocurre con el viento o la lluvia? Ahí también hay acción ¿tienes también la creencia de que hay un actor o es un cúmulo de condiciones las que hacen que ocurra?
¿Qué diferencia hay entre un fenómeno atmosférico y un fenómeno del yo?
Buena pregunta. El fenómeno atmosférico aparentemente parece no ser consciente de sí mismo mientras que el fenómeno del yo, aparece como consecuencia de la conciencia cuando se identifica con cuerpo y mente.
Re: Romper el engaño
El fenómeno atmosférico es visto, conocido, atestiguado, igual que el fenómeno yo, los colores, las formas, los olores, los sabores...El fenómeno atmosférico aparentemente parece no ser consciente de sí mismo mientras que el fenómeno del yo, aparece como consecuencia de la conciencia cuando se identifica con cuerpo y mente.
¿No es TODO consecuencia de LA consciencia?
¿Esperas que al cesar de la identificación con el cuerpo y la mente la sensación del yo se desvanezca?
¿Cómo sería la vida sin esa sensación?
¿Esperas que los pensamientos acerca del yo desaparezcan?
Re: Romper el engaño
Sí, parece que cualquier fenómeno es simplemente percibido, pero sigue habiendo una sensación de ser un yo quien percibe.¿No es TODO consecuencia de LA consciencia?
Curioso, puede ser que haya alguna expectativa por aquí con respecto a lo que significa ver el engaño. Puede ser que espere una sensación similar a una experiencia fluida, sin resistencias o juicios por parte del ego. Pero creo que no, no desaparecería, pero se vería como una aparición más en la conciencia.¿Esperas que al cesar de la identificación con el cuerpo y la mente la sensación del yo se desvanezca?
No puedo imaginármelo, creo que esa sensación es un mecanismo adaptativo evolutivo que nos permite protegernos de peligros creando una sensación de separación.¿Cómo sería la vida sin esa sensación?
¿Esperas que los pensamientos acerca del yo desaparezcan? No creo que desaparezcan, simplemente serían vistos por imaginarios.
Anoche al reflexionar sobre la analogía de los fenómenos atmosféricos me percaté de que las conclusiones o pensamientos eran, como tú bien comentas, atestiguados, así como cualquier fenómeno que emerge de forma espontánea en la consciencia, ya sucedan dentro del cuerpo, en la mente o en el mundo exterior. Me acerqué a una sensación de ser aquello que simplemente percibe TODO, pero que no se mancha ni se implica en ello. Crees que estoy mirando en la dirección correcta? Tengo la sensación de encontrarme cerca todo el rato pero se me escapa.
Recibe un cariñoso saludo.
Re: Romper el engaño
Hola Sergio,
Excelentes respuestas.
¿Puedes para un pensamiento a la mitad?
¿Puedes encontrar algo que genera los pensamientos?
¿Hay un pensador de pensamientos? ¿Puedes encontrarlo en experiencia directa?Si lo encuentras ¿Cómo, exactamente?
¿Tú piensas los pensamientos? ¿O los pensamientos aparecen con un tú?
¿Puedes evitar que surja un pensamiento?
Vas muy bien Sergio, sigamos profundizando ;)
Excelentes respuestas.
La segunda frase es la respuesta a tu pregunta. La mente puede comprender lo concreto, pero no lo abstracto, querer comprender es precisamente lo que empaña el cristal de la experiencia directa.Crees que estoy mirando en la dirección correcta? Tengo la sensación de encontrarme cerca todo el rato pero se me escapa.
¿De dónde vienen los pensamientos? ¿A dónde van?busco apoyo a la hora identificar la ilusión y libarme de la tiranía de los pensamientos egoístas
¿Puedes para un pensamiento a la mitad?
¿Puedes encontrar algo que genera los pensamientos?
¿Hay un pensador de pensamientos? ¿Puedes encontrarlo en experiencia directa?Si lo encuentras ¿Cómo, exactamente?
¿Tú piensas los pensamientos? ¿O los pensamientos aparecen con un tú?
¿Puedes evitar que surja un pensamiento?
Vas muy bien Sergio, sigamos profundizando ;)
Re: Romper el engaño
Hola Luisa,
Ayer por la tarde mientras investigaba todas estas preguntas mi visión cambió profundamente. Comencé a ver mi propia existencia simplemente como el propio flujo de experiencia presente, como un sueño. Todo aparece en la conciencia. Pero eso es todo lo que hay, no existe un ser sólido, estable, independiente, separado y duradero con ninguna cualidad objetiva demostrable el cual esté mirando al mundo. De pronto experimenté una paz indescriptible, un cambio de energía general, belleza en todo lo percibido.
Las imágenes son vistas, pensamientos percibidos, acciones realizadas, emociones sentidas pero sin rastro del actor ni del personaje que daba sentido al espectáculo tragicómico de mi vida.
Creo que uno de los puntos que más se me han “enganchado” era la expectativa de entender este cambio de perspectiva como una experiencia mística divina de unión de consciencia, cosa que no he sentido. Tal vez provocada por haber leído tantas veces lo de la conciencia impersonal, no humana, colectiva o global. Esperaba de pronto sentir una unión cuántica con el universo y todos los seres sintientes, ver mis vidas pasadas y poder vivir en paz y sin frustraciones ni enfados durante el resto de mi vida. Sin embargo en esencia nada cambia, todo sigue siendo igual, pero la ilusión ya no es tomada por realidad. La experiencia brilla, agradable o desagradable, la gratitud siempre está inundando cada momento.
El ego es demasiado tonto o inocente para ser capaz de ver algo. Simplemente necesita refuerzo constante del mundo para poder sobrevivir, al contrario que el Ser o conciencia que es la inteligencia perfecta, siempre preparada, siempre lista, siempre pura y transparente.
Llevaba un tiempo entendiéndolo de forma intelectual y leyendo y releyendo frases iluminadoras, las cuales he repetido en mi cabeza hasta la saciedad a ver si como por arte de magia de pronto se producía el tan ansiado cambio de visión. Pero ahora entiendo que es imposible y que los conceptos sin quererlo te alejan y te distraen más que acercarte a dicho cambio. Solamente tomar la firme determinación de conocer la verdad, alejándote de presuposiciones y distracciones, investigando con la atención bien dirigida, puede provocar la visión. Es por ello que me embarqué en esta conversación.
Estoy infinitamente agradecido por tu ayuda, Luisa. ¿Crees que aún hay algo por hacer? ¿Algún aspecto en el que trabajar para “congelar” la visión?
Un cariñoso abrazo.
Los pensamientos simplemente surgen en la consciencia como una perturbación o modulación espontánea al igual que cualquier otro fenómeno. No se van, desaparecen en la misma consciencia.¿De dónde vienen los pensamientos? ¿A dónde van?
Solo otro pensamiento puede parar un pensamiento, pero otro pensamiento tampoco soy yo. Yo soy el que lo percibe o más exactamente un pensamiento es percibido, pero por nadie.¿Puedes para un pensamiento a la mitad?
No puedo encontrarlo.¿Puedes encontrar algo que genera los pensamientos?
No existe ningún pensador, solo pensamientos siendo percibidos.¿Hay un pensador de pensamientos? ¿Puedes encontrarlo en experiencia directa?Si lo encuentras ¿Cómo, exactamente?
Pensamientos surgen, a veces incurren en alguna acción, a veces dirigen tu atención hacia otros pensamientos, a veces vienen acompañados de alguna sensación.¿Tú piensas los pensamientos? ¿O los pensamientos aparecen con un tú?
No, surgen de forma espontánea.¿Puedes evitar que surja un pensamiento?
Ayer por la tarde mientras investigaba todas estas preguntas mi visión cambió profundamente. Comencé a ver mi propia existencia simplemente como el propio flujo de experiencia presente, como un sueño. Todo aparece en la conciencia. Pero eso es todo lo que hay, no existe un ser sólido, estable, independiente, separado y duradero con ninguna cualidad objetiva demostrable el cual esté mirando al mundo. De pronto experimenté una paz indescriptible, un cambio de energía general, belleza en todo lo percibido.
Las imágenes son vistas, pensamientos percibidos, acciones realizadas, emociones sentidas pero sin rastro del actor ni del personaje que daba sentido al espectáculo tragicómico de mi vida.
Creo que uno de los puntos que más se me han “enganchado” era la expectativa de entender este cambio de perspectiva como una experiencia mística divina de unión de consciencia, cosa que no he sentido. Tal vez provocada por haber leído tantas veces lo de la conciencia impersonal, no humana, colectiva o global. Esperaba de pronto sentir una unión cuántica con el universo y todos los seres sintientes, ver mis vidas pasadas y poder vivir en paz y sin frustraciones ni enfados durante el resto de mi vida. Sin embargo en esencia nada cambia, todo sigue siendo igual, pero la ilusión ya no es tomada por realidad. La experiencia brilla, agradable o desagradable, la gratitud siempre está inundando cada momento.
El ego es demasiado tonto o inocente para ser capaz de ver algo. Simplemente necesita refuerzo constante del mundo para poder sobrevivir, al contrario que el Ser o conciencia que es la inteligencia perfecta, siempre preparada, siempre lista, siempre pura y transparente.
Llevaba un tiempo entendiéndolo de forma intelectual y leyendo y releyendo frases iluminadoras, las cuales he repetido en mi cabeza hasta la saciedad a ver si como por arte de magia de pronto se producía el tan ansiado cambio de visión. Pero ahora entiendo que es imposible y que los conceptos sin quererlo te alejan y te distraen más que acercarte a dicho cambio. Solamente tomar la firme determinación de conocer la verdad, alejándote de presuposiciones y distracciones, investigando con la atención bien dirigida, puede provocar la visión. Es por ello que me embarqué en esta conversación.
Estoy infinitamente agradecido por tu ayuda, Luisa. ¿Crees que aún hay algo por hacer? ¿Algún aspecto en el que trabajar para “congelar” la visión?
Un cariñoso abrazo.
Re: Romper el engaño
Hola Sergio,
Disculpa el retraso.
Por lo que describes parece que está todo bastante claro.
Te voy a enviar unas preguntas para ver si queda algún resquicio de duda en algún aspecto.
Tómate tu tiempo para contestarlas una por una.
1) ¿Existe una entidad separada "Ser", "mi", "yo", de manera absoluta, en algún lugar, en alguna manera o forma?
2) Explica en detalle lo que es la ilusión de un "yo" separado, cuando comienza y cómo funciona, bajo tu propia experiencia. Describe por completo cómo lo ves ahora.
3) ¿Cómo se siente al ver esto? ¿Cuál es la diferencia con respecto a antes de iniciar este diálogo? Por favor, informa de los últimos días.
4) ¿Hubo un empujón definitivo que te hizo ver realmente? ¿cuál fue?
5) ¿Tú decides, piensas, eliges, controlas los acontecimientos en la vida? ¿Tú haces que algo suceda?
Por favor, da ejemplos de tu propia experiencia.
6) ¿Tienes algo que añadir?
Un abrazo,
Luisa
Disculpa el retraso.
Por lo que describes parece que está todo bastante claro.
Te voy a enviar unas preguntas para ver si queda algún resquicio de duda en algún aspecto.
Tómate tu tiempo para contestarlas una por una.
1) ¿Existe una entidad separada "Ser", "mi", "yo", de manera absoluta, en algún lugar, en alguna manera o forma?
2) Explica en detalle lo que es la ilusión de un "yo" separado, cuando comienza y cómo funciona, bajo tu propia experiencia. Describe por completo cómo lo ves ahora.
3) ¿Cómo se siente al ver esto? ¿Cuál es la diferencia con respecto a antes de iniciar este diálogo? Por favor, informa de los últimos días.
4) ¿Hubo un empujón definitivo que te hizo ver realmente? ¿cuál fue?
5) ¿Tú decides, piensas, eliges, controlas los acontecimientos en la vida? ¿Tú haces que algo suceda?
Por favor, da ejemplos de tu propia experiencia.
6) ¿Tienes algo que añadir?
Un abrazo,
Luisa
Re: Romper el engaño
Hola Luisa,
Tras unas semanas de investigación, creo estar listo para responder a las preguntas.
Surge cuando la conciencia, al no tener ninguna cualidad objetiva observable, se identifica con el cuerpo y la mente, es decir, con el contenido. Los factores del entorno también afectan, por ejemplo, las capas y capas de creencias que nuestros padres o nuestras regulaciones socio-culturales nos "imponen".
De tal forma la mente genera una serie de creencias en base a conceptos, ideas, juicios y opiniones. Deja de dar importancia a la experiencia directa para pasar a verse dibujado en una línea de tiempo, creada a base de recuerdos y fantasías de futuro.
Desde mi punto de vista, la diferencia radica en las expectativas. Por ejemplo todas esas explicaciones de la unión de conciencia universal, o de amor incondicional hacia todos los seres sintientes o simplemente paz y felicidad permanentes, nublaban la visión desde el principio, sin embargo, con la atención correctamente dirigida fueron buenos aliados a la hora de investigar la naturaleza de la mente.
Amor incondicional no es vivir en un estado de éxtasis permanente. amor es aceptar de forma abierta y sin juicios todo aquello que es previamente aceptado por la conciencia en el momento presente. Sea o no algo agradable.
Para terminar me gustaría mostrar mi admiración a todos los integrantes de esta comunidad empezando por sus creadoras, Ilona y Elena, y terminando por todos los guías y guiados que han tenido el coraje de demoler sus propias creencias y enfrentarse a una sociedad construida principalmente sobre la ilusión del yo. También deciros que me pongo a disposición de LU para ayudar a otros a "ver" a través de la ilusión.
Un cariñoso abrazo para ti, Luisa, y también para toda esta comunidad cuya energía es imparable.
Tras unas semanas de investigación, creo estar listo para responder a las preguntas.
No, no hay nada que sobreviva si eliminas lo percibido1) ¿Existe una entidad separada "Ser", "mi", "yo", de manera absoluta, en algún lugar, en alguna manera o forma?
2) Explica en detalle lo que es la ilusión de un "yo" separado, cuando comienza y cómo funciona, bajo tu propia experiencia. Describe por completo cómo lo ves ahora.
Surge cuando la conciencia, al no tener ninguna cualidad objetiva observable, se identifica con el cuerpo y la mente, es decir, con el contenido. Los factores del entorno también afectan, por ejemplo, las capas y capas de creencias que nuestros padres o nuestras regulaciones socio-culturales nos "imponen".
De tal forma la mente genera una serie de creencias en base a conceptos, ideas, juicios y opiniones. Deja de dar importancia a la experiencia directa para pasar a verse dibujado en una línea de tiempo, creada a base de recuerdos y fantasías de futuro.
Se siente liberación. La frase 'todo es igual, pero todo es distinto' es bastante acertada. La vida fluye y se vive en un estado de menor resistencia a la realidad.¿Cómo se siente al ver esto? ¿Cuál es la diferencia con respecto a antes de iniciar este diálogo? Por favor, informa de los últimos días.
Desde mi punto de vista, la diferencia radica en las expectativas. Por ejemplo todas esas explicaciones de la unión de conciencia universal, o de amor incondicional hacia todos los seres sintientes o simplemente paz y felicidad permanentes, nublaban la visión desde el principio, sin embargo, con la atención correctamente dirigida fueron buenos aliados a la hora de investigar la naturaleza de la mente.
Hubo un momento en que la perspectiva cambió. Recuerdo estar dándole vueltas a la pregunta '¿Hay un pensador de pensamientos?' cuando de pronto vi el siguiente pensamiento como algo realmente externo, lejano, impersonal, nada más que una consecuencia de la concatenación de interacciones anteriores.4) ¿Hubo un empujón definitivo que te hizo ver realmente? ¿cuál fue?
No hay mayor ilusión que la de creer que tenemos el control. No tenemos el control de nada de lo que percibimos, ni nuestra conciencia es más cercana a un pensamiento que a la lluvia, ambos surgen de forma espontánea como consecuencia de un cúmulo de condiciones.5) ¿Tú decides, piensas, eliges, controlas los acontecimientos en la vida? ¿Tú haces que algo suceda?
Por favor, da ejemplos de tu propia experiencia.
Solo comentar que desde mi experiencia, la sensación de estar dentro del cuerpo no ha desaparecido, tampoco las emociones desagradables, ni las expectativas, ni siquiera el parloteo interno. Aunque todo esto ha disminuido significativamente, hay momentos en los que el condicionamiento adquirido es simplemente una tendencia con más inercia que la reciente visión. Sin embargo, todos estos fenómenos ahora son motivo de investigación más exhaustiva, en lugar de ser simplemente creídos ahora son motivo de excrutinio y por ende tomados por una ilusión.6) ¿Tienes algo que añadir?
Amor incondicional no es vivir en un estado de éxtasis permanente. amor es aceptar de forma abierta y sin juicios todo aquello que es previamente aceptado por la conciencia en el momento presente. Sea o no algo agradable.
Para terminar me gustaría mostrar mi admiración a todos los integrantes de esta comunidad empezando por sus creadoras, Ilona y Elena, y terminando por todos los guías y guiados que han tenido el coraje de demoler sus propias creencias y enfrentarse a una sociedad construida principalmente sobre la ilusión del yo. También deciros que me pongo a disposición de LU para ayudar a otros a "ver" a través de la ilusión.
Un cariñoso abrazo para ti, Luisa, y también para toda esta comunidad cuya energía es imparable.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest