quien es el que se libera
Re: quien es el que se libera
¿Y qué es lo que está pasando realmente?
Re: quien es el que se libera
imagenes, sensaciones, olores, sonidos, sabores y pensamientos ?
¿Y qué es lo que está pasando realmente?
Re: quien es el que se libera
¿Es esa una respuesta meramente intelectual o experiencial?
Vamos a investigar cómo funciona la atención. Haz el siguiente ejercicio.
Pon una mano abierta con los dedos separados a dos palmos frente a tu rostro. No focalices la mirada en la mano ni en ningún objeto en particular.
Ahora fija tu atención en la mano ¿qué diferencia hay entre ambas formas de mirar?
Vamos a investigar cómo funciona la atención. Haz el siguiente ejercicio.
Pon una mano abierta con los dedos separados a dos palmos frente a tu rostro. No focalices la mirada en la mano ni en ningún objeto en particular.
Ahora fija tu atención en la mano ¿qué diferencia hay entre ambas formas de mirar?
Re: quien es el que se libera
Experiencial... hay imagenes sonidos sensaciones olores sabores pensamientos¿Es esa una respuesta meramente intelectual o experiencial?
Si no focalizo hay una especie de imagen manchon con varios colores formasVamos a investigar cómo funciona la atención. Haz el siguiente ejercicio.
Pon una mano abierta con los dedos separados a dos palmos frente a tu rostro. No focalices la mirada en la mano ni en ningún objeto en particular.
Ahora fija tu atención en la mano ¿qué diferencia hay entre ambas formas de mirar?
Cuando focalizo la mirada en la mano veo la imagen de la mano clara y el fondo totalmente desdibujado borroso
Re: quien es el que se libera
Muy bien Vale,
Ahora, sin fijar la atención en nada en concreto, mira al frente durante unos minutos. ¿Como están ahora todos tus sentidos, en comparación con como estaban cuando fijabas tu atención en un objeto en concreto?
Fíjate que cuando focalizas la tención en la mano ocurre lo mismo que cuanto focalizas la atención en los pensamientos. En la primera puedes observar las líneas y detalles de la piel, en la segunda puedes ver el contenido de los pensamientos. En ambas, estás ajena al resto de eventos que suceden a tu alrededor, como si el resto de sentidos se "cerraran" ayudando a focalizar más en el objeto escogido.Si no focalizo hay una especie de imagen manchon con varios colores formas
Cuando focalizo la mirada en la mano veo la imagen de la mano clara y el fondo totalmente desdibujado borroso
Ahora, sin fijar la atención en nada en concreto, mira al frente durante unos minutos. ¿Como están ahora todos tus sentidos, en comparación con como estaban cuando fijabas tu atención en un objeto en concreto?
Re: quien es el que se libera
Cuando estan fijos en el objeto se concentra ahi y surgen pensamientos relacionados al objeto de mi atencion, cuando no estoy atenta a nada en concreto es una especie de ir y venir de "cosas" que captan la atencion indistintamente (sonidos, imagenes, olores etcc) cuando pongo atencion en algo los sentidos incluidos pensamientos se volcan en ese objetoAhora, sin fijar la atención en nada en concreto, mira al frente durante unos minutos. ¿Como están ahora todos tus sentidos, en comparación con como estaban cuando fijabas tu atención en un objeto en concreto?
Re: quien es el que se libera
Muy bien.
Date cuenta de que ése es el funcionamiento de la mente, la capacidad de enfocarse en un solo objeto y la habilidad de descansar en lo que ES sin etiquetar y elaborar. Hay una creencia generalizada de que un un estado es mejor que otro, lo que consolida el hábito de la dualidad basado en aceptación y rechazo.
Lo que ocurre cuando esto se comprende e interioriza es que la atención poco a poco deja de funcionar por "cuenta propia", así cuando ésta se fija en una corriente de pensamientos, esa fijación cada vez es de menor intensidad y duración, se deja de prestar atención al contenido, por lo que la experiencia directa se hace más evidente y los pensamientos se ven como pensamientos independientemente de su contenido.
Sigue haciendo el ejercicio, de enfocar tu atención en un objeto y soltar la atención, varias veces al día y cuéntame lo que va surgiendo de ahí.
Como bien decías anteriormente, lo que está pasando, es simplemente tu experiencia directa, cuando hay una gran actividad mental, tu experiencia directa es "pensamientos" eso es lo que está pasando.
Por ejemplo:
Estás leyendo este mensaje, pero mientras lees una serie de pensamientos desvían tu atención de lo que estás leyendo ¿cuál sería tu experiencia directa en ese momento? Si en ese momento ésa es tu experiencia directa ¿existe alguna posibilidad de que lo que está pasando sea otra cosa? ¿Tienes preferencia entre una y otra experiencia? ¿Por qué? ¿Qué crees que cambiaría?
Date cuenta de que ése es el funcionamiento de la mente, la capacidad de enfocarse en un solo objeto y la habilidad de descansar en lo que ES sin etiquetar y elaborar. Hay una creencia generalizada de que un un estado es mejor que otro, lo que consolida el hábito de la dualidad basado en aceptación y rechazo.
Lo que ocurre cuando esto se comprende e interioriza es que la atención poco a poco deja de funcionar por "cuenta propia", así cuando ésta se fija en una corriente de pensamientos, esa fijación cada vez es de menor intensidad y duración, se deja de prestar atención al contenido, por lo que la experiencia directa se hace más evidente y los pensamientos se ven como pensamientos independientemente de su contenido.
Sigue haciendo el ejercicio, de enfocar tu atención en un objeto y soltar la atención, varias veces al día y cuéntame lo que va surgiendo de ahí.
En este caso en particular, como estamos observando lo que sucede en la mente, en experiencia directa "me veo cayendo en enredarme ... ..." es un pensamiento, punto.Es poner la atencion en cumulo de pensamientos que me dicen algo sobre lo que esta pasandoAhora "me veo cayendo en enredarme ... ..." , ¿qué es eso en experiencia directa?
Y no en lo que esta pasando
Como bien decías anteriormente, lo que está pasando, es simplemente tu experiencia directa, cuando hay una gran actividad mental, tu experiencia directa es "pensamientos" eso es lo que está pasando.
Por ejemplo:
Estás leyendo este mensaje, pero mientras lees una serie de pensamientos desvían tu atención de lo que estás leyendo ¿cuál sería tu experiencia directa en ese momento? Si en ese momento ésa es tu experiencia directa ¿existe alguna posibilidad de que lo que está pasando sea otra cosa? ¿Tienes preferencia entre una y otra experiencia? ¿Por qué? ¿Qué crees que cambiaría?
Re: quien es el que se libera
No surguio realmente mucho solo que noto que paso de momentos en el dia de estar mas atenta a estar mas dispersa en otros momentosDate cuenta de que ése es el funcionamiento de la mente, la capacidad de enfocarse en un solo objeto y la habilidad de descansar en lo que ES sin etiquetar y elaborar. Hay una creencia generalizada de que un un estado es mejor que otro, lo que consolida el hábito de la dualidad basado en aceptación y rechazo.
Lo que ocurre cuando esto se comprende e interioriza es que la atención poco a poco deja de funcionar por "cuenta propia", así cuando ésta se fija en una corriente de pensamientos, esa fijación cada vez es de menor intensidad y duración, se deja de prestar atención al contenido, por lo que la experiencia directa se hace más evidente y los pensamientos se ven como pensamientos independientemente de su contenido.
Sigue haciendo el ejercicio, de enfocar tu atención en un objeto y soltar la atención, varias veces al día y cuéntame lo que va surgiendo de ahí.
En experiencia directa entonces por lo que entiendoEn este caso en particular, como estamos observando lo que sucede en la mente, en experiencia directa "me veo cayendo en enredarme ... ..." es un pensamiento, punto.
Como bien decías anteriormente, lo que está pasando, es simplemente tu experiencia directa, cuando hay una gran actividad mental, tu experiencia directa es "pensamientos" eso es lo que está pasando.
Por ejemplo:
Estás leyendo este mensaje, pero mientras lees una serie de pensamientos desvían tu atención de lo que estás leyendo ¿cuál sería tu experiencia directa en ese momento? Si en ese momento ésa es tu experiencia directa ¿existe alguna posibilidad de que lo que está pasando sea otra cosa? ¿Tienes preferencia entre una y otra experiencia? ¿Por qué? ¿Qué crees que cambiaría?
Leer es imagen
Si surgen pensamientos son eso pensamientos
Y solo esta pasando lo que esta pasando no puede pasar otra cosa que no sea lo q esta pasando
No tengo preferencia por una u otra experiencia porque no encuentro gran diferencia entre una y otra
Y lo unico que cambia es donde esta puesta la atencion y eso es lo q me da una sensacion de yo que parece que elijo donde poner esa atencion
Re: quien es el que se libera
Hola Luisa espero te encuentres bien
Puedo notar cuando estoy identificada con los pensamientos en vez de estar en la experiencia cruda, directa, noto q los pensamientos tienen mucha fuerza y "me vivo" mucho mas desde ahi
Tengo una sensacion particular cuando viene el caso de tomar decisiones, es aqui cuando parece un circo interior entre pensamientos q me dice que no hay quien decida y el panico de tomar la decision... la decision se toma y caul sea el resultado tengo pensamientos y sensacion de "yo tome la decision" que es un pensamiento nada mas... pero este proceso de tomar ciertas decisiones, de elegir una cosa u otra como es si no hay un yo que decide... si toma sola la decision.. esta preestablecido?
Puedo notar cuando estoy identificada con los pensamientos en vez de estar en la experiencia cruda, directa, noto q los pensamientos tienen mucha fuerza y "me vivo" mucho mas desde ahi
Tengo una sensacion particular cuando viene el caso de tomar decisiones, es aqui cuando parece un circo interior entre pensamientos q me dice que no hay quien decida y el panico de tomar la decision... la decision se toma y caul sea el resultado tengo pensamientos y sensacion de "yo tome la decision" que es un pensamiento nada mas... pero este proceso de tomar ciertas decisiones, de elegir una cosa u otra como es si no hay un yo que decide... si toma sola la decision.. esta preestablecido?
Re: quien es el que se libera
Hola hace dos semanas q no recibo ninguna respuesta
Solo para saber si seguiran apoyandome en esta indagacion
Gracias
Solo para saber si seguiran apoyandome en esta indagacion
Gracias
Re: quien es el que se libera
Hola Vale,
Disculpa un montón la demora. Tuve algunos problemas técnicos y recién ayer pude acceder y ver tus mensajes.
"...noto que los pensamientos tienen mucha fuerza..." El hábito a darle valor al contenido de los pensamientos hace que no sea fácil o instantáneo, es parte de ese hábito el creerte el contenido del pensamiento "...noto que los pensamientos tienen mucha fuerza..." pero...¿qué es ese pensamiento en experiencia directa?
Disculpa un montón la demora. Tuve algunos problemas técnicos y recién ayer pude acceder y ver tus mensajes.
"...estoy identificada con los pensamientos..." ¿qué ves en experiencia directa en ese momento? ¿cuál es la experiencia cruda de ese momento?Puedo notar cuando estoy identificada con los pensamientos en vez de estar en la experiencia cruda, directa, noto q los pensamientos tienen mucha fuerza y "me vivo" mucho mas desde ahi
"...noto que los pensamientos tienen mucha fuerza..." El hábito a darle valor al contenido de los pensamientos hace que no sea fácil o instantáneo, es parte de ese hábito el creerte el contenido del pensamiento "...noto que los pensamientos tienen mucha fuerza..." pero...¿qué es ese pensamiento en experiencia directa?
Re: quien es el que se libera
Hola Luisa gracias por continuar
Cuales quieran que surgan es un pensamiento solo eso
La experiencia cruda es q son solo pensamientos"...estoy identificada con los pensamientos..." ¿qué ves en experiencia directa en ese momento? ¿cuál es la experiencia cruda de ese momento?
Cuales quieran que surgan es un pensamiento solo eso
Efectivamente asi se vive, paso mas en la creencia del contenido de los pensamientos que en la experiencia tal cual"...noto que los pensamientos tienen mucha fuerza..." El hábito a darle valor al contenido de los pensamientos hace que no sea fácil o instantáneo, es parte de ese hábito el creerte el contenido del pensamiento
Es un pensamiento mas"...noto que los pensamientos tienen mucha fuerza..." pero...¿qué es ese pensamiento en experiencia directa?
Re: quien es el que se libera
Gracias a ti por tu paciencia y determinación.
Vas muy muy bien Vale, se trata de relajarte y dejar que esta "nueva" forma de ver la realidad de tu mente se vuelva más y más familiar, hasta que sea la única forma de ver, esto puede tardar meses, años...pero ya has visto como es y cuando el hábito te arrastre, solo observa en experiencia directa y sigue adelante con toda normalidad.
Investiguemos ahora la toma de decisiones. Un consejo es que no corras a preguntarte cómo funciona (tomando conclusiones) y te tomes tu tiempo para ver, como has hecho con los pensamientos, y dejar que todo se vaya abriendo y aclarando por sí solo.
Ejercicio de elevar una mano
1. Pon ambas manos sobre una mesa frente a ti, con Las Palmas hacia abajo.
2. Relátenos unos segundos y después levanta una mano.pero no la otra.
No te vayas con los pensamientos, quédate un rato ahí, observando en experiencia directa, y cada vez que levantes de nuevo la mano solo pregúntate:
¿Qué es exactamente eso que decide cada vez qué mano levantar?
¿Puedes encontrar un individuo separado o algo que toma la decisión?
¿Qué es lo que controla la mano?
¿Puedes encontrar un "controlador" de algún tipo?
¿Puedes encontrar algo que hace que la mano se mueva?
¿Cómo se crea la decisión? ¿Realmente se toma alguna decisión?
Vas muy muy bien Vale, se trata de relajarte y dejar que esta "nueva" forma de ver la realidad de tu mente se vuelva más y más familiar, hasta que sea la única forma de ver, esto puede tardar meses, años...pero ya has visto como es y cuando el hábito te arrastre, solo observa en experiencia directa y sigue adelante con toda normalidad.
Investiguemos ahora la toma de decisiones. Un consejo es que no corras a preguntarte cómo funciona (tomando conclusiones) y te tomes tu tiempo para ver, como has hecho con los pensamientos, y dejar que todo se vaya abriendo y aclarando por sí solo.
Ejercicio de elevar una mano
1. Pon ambas manos sobre una mesa frente a ti, con Las Palmas hacia abajo.
2. Relátenos unos segundos y después levanta una mano.pero no la otra.
No te vayas con los pensamientos, quédate un rato ahí, observando en experiencia directa, y cada vez que levantes de nuevo la mano solo pregúntate:
¿Qué es exactamente eso que decide cada vez qué mano levantar?
¿Puedes encontrar un individuo separado o algo que toma la decisión?
¿Qué es lo que controla la mano?
¿Puedes encontrar un "controlador" de algún tipo?
¿Puedes encontrar algo que hace que la mano se mueva?
¿Cómo se crea la decisión? ¿Realmente se toma alguna decisión?
Re: quien es el que se libera
Hola Luisa
Me he sentido mal estos dias
Los pensamientos a todo, por mas que veo q son solo pensamientos ha sido agobiante
Mañana espero poder contestar con calma
Estoy en esto
Un abrazo
Me he sentido mal estos dias
Los pensamientos a todo, por mas que veo q son solo pensamientos ha sido agobiante
Mañana espero poder contestar con calma
Estoy en esto
Un abrazo
Re: quien es el que se libera
Hola Vale,
Tómatelo con calma. Observa la sensación de agobio y mírala como lo que es, sólo una sensación. Los pensamientos surgen y se disuelven, puede haber muchos o pocos, pero no pueden hacerte nada. Como cuando caminas por la calle y de repente hay mucho ruido de tráfico y gritos, puedes dejarte atrapar por ellos y agobiarte, pero también puedes observarlos y nada más.
Esto ayuda, hace que la intensidad de los pensamientos disminuya y/o no te afecten.
Quédate con esto por ahora y me cuentas cómo te ha ido.
Después investigaremos esa reacción.
Un abrazo,
Luisa
Tómatelo con calma. Observa la sensación de agobio y mírala como lo que es, sólo una sensación. Los pensamientos surgen y se disuelven, puede haber muchos o pocos, pero no pueden hacerte nada. Como cuando caminas por la calle y de repente hay mucho ruido de tráfico y gritos, puedes dejarte atrapar por ellos y agobiarte, pero también puedes observarlos y nada más.
Esto ayuda, hace que la intensidad de los pensamientos disminuya y/o no te afecten.
Quédate con esto por ahora y me cuentas cómo te ha ido.
Después investigaremos esa reacción.
Un abrazo,
Luisa
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests