Bueno, estas son las preguntas. Tomate tu tiempo, contestalas de la mejor manera que puedas!
1) ¿Hay una entidad separada, un "Yo", en alguna parte, en alguna forma? ¿Hubo alguna vez algo así?
No. Como somos concientes de lo que hacemos, pero no de sus causas, inventamos la teoría de que hay un 'yo' haciendo las cosas. Es como la idea del humúnculo casi: una personita en la cabeza o en algún lado que toma desiciones. Pero no existe eso: tanto lo externo, como lo llamado 'interno' (pensamientos, sensaciones) funcionan igual, sin nadie que lo controle. Así como la digestión sucede, el pensamiento sucede. "Yo", la idea de un yo autónomo y separado, es una idea que al examinarla se ve que no tiene fundamento.
2) Explica en detalle que es la ilusión de un "yo" separado, cuando comienza y como funciona desde tu propia experiencia. Describe completamente cómo lo ves ahora.
Comienza cuando somos muy chicos, y por algún motivo aprendemos a llamar 'yo' a los sentidos y pensamientos relacionados al cuerpo, y 'no-yo' a lo demás. Por algún motivo nos creemos que ese 'yo' es una cosa que existe de hecho, como algo estable. En mi experiencia, cuando la examino, veo que esa idea de 'yo' no tiene ningún objeto o cosa a la cual asociarse.
3) ¿Cómo se siente ver esto? ¿Cuál es la diferencia desde antes de haber comenzado este dialogo? Por favor habla teniendo en cuenta la experiencia de los últimos dias.
Esto que comento del 'yo' lo noté unos años antes del dialogo. Lo que me trajo a este foro es que pensé que podría llegar a ayudarme a entender más qué es este Universo/ esta manifestación de cosas cambiantes que aparecen acá/ o en definitiva, qué soy yo (no como un yo individual, sino como 'esto'). Pero creo que ese no es el objetivo de este foro.
4) ¿Cuál fue el último empujoncito que te hizo ver?
En un momento, unos años atrás, me surgió la pregunta ¿qué hay de único en mi? y después la pregunta ¿si yo hubiese nacido en el lugar de otra persona X, con los genes y el ambiente de esa persona, sería yo esa persona?
La respuesta es si, pero por varios meses la resistí e intenté buscar cómo justificar que había algo 'único' en mi. Eventualmente me rendí, y así acepté que no hay nada único y permanente en un yo, sino que el 'yo' no existe como algo independiente de un cuerpo, hay solo un cuerpo haciendo cosas, sin nada permanente individual. (si no se entiende la idea la aclaro mejor).
5) ¿Decides, eliges o controlas eventos en la vida? ¿Haces que algo ocurra? Da ejemplos desde tu experiencia.
Las 'decisiones' aparecen, como efecto del conocimiento pasado y probablemente influencia de la genética y cosas del cuerpo. Nada de eso fue elegido. Todo es como es porque el universo es como es. No hay una voluntad individual separada.
Por ej, el cuerpo tiene hambre porque funciona así y a veces tiene hambre, y busca comida. Abre la eladera y elige una de las comidas que hay y no otra. Esta elección se basa en que en el pasado comer la comida elegida fue más agradable que las otras, entonces elige esa y no otras, no por 'decisión personal', sino como efecto de la experiencia pasada.
6) ¿Algo que agregar?
Esto de reconocer que no hay un yo me parece algo únicamente a nivel intelectual, que hace que deje de aparecer la idea 'yo' como algo con sentido. Tiene efectos emocionales, sin esa idea no se toma nada personal, ni se cree en el libre albedrío, y se es más empático con otros. Pero creo que hay algo más para descubrir acerca de 'esto'.