Objetos = Cosas, Elementos separados. Nada raro, lo que todos entendemos por objetos, Daniels.1. ¿hay objetos?
No estoy seguro de a qué llamas "objetos". Depende cómo lo definas.
En el campo visual hay dierentes colores, en el sonido hay diferentes tonos.
¿De donde vino este análisis en la experiencia directa? ¿Vino porque existe una "dependencia" y se experimenta en el presente de forma incuestionable o vino en forma de pensamiento diciendo "esto depende de esto otro"?2. ¿hay dependencia entre una cosa y la otra?En el campo visual, donde hay 'blanco', no hay ni rojo ni azul ni negro, etc. .
Entonces, diría que hay un solo espacio, en el que aparecen muchos colores. Y un color depende de los demás para distinguirse.
Esto creo que lo preguntás en base a lo que comenté de que el tacto y la mano dependían uno del otro. O sea, ¿un sentido depende del otro? En el momento presente, no hay nada que me diga que dependen.
Pero los pensamientos, usualmente dependen de las percepciones de los sentidos.
Depende de a qué estás llamando cosa u objeto.3. ¿hay separación entre una cosa y la otra?
Los colores del campo visual, están en diferentes partes del campo visual.
Te hablo de lo común. No te estoy tendiendo trampas. Un "jarrón" es una cosa. Un "brazo" es una cosa. ¿Hay separación entre un jarrón y el cielo? ¿Cómo sabes que están en "diferentes partes"?
Sigo creyéndolo, pero principalmente en cuanto a lo visual. En cuanto a los otros sentidos, no tanto.6. ¿Sigues creyendo que la experiencia está fijada a un cuerpo y a 5 sentidos? ¿Existen esas "cosas", realmente?
Puedo no llamar cuerpo a esta forma de color piel que aparece "abajo" en mi campo visual (ver imagen)

pero la forma esa sigue estando, independientemente del nombre que le ponga.[/quote]
No se trata sobre llamarlo o no llamarlo cuerpo. Si no sobre el hecho de ver que ESO NO ES UN CUERPO necesariamente. Si no que aparece un pensamiento que dice "cuerpo" y NADA MAS.
El cuerpo desaparece y aparece en la experiencia directa. Exactamente como el cielo. Exactamente como el pasto. Exactamente como este monitor. ¿Estás viendo tu cuerpo las 24 horas? ¡Lo dudo!
¿Tenés un cuerpo? ¿lo controlás? ¿mirás a través del cuerpo? CUIDADO con los pensamientos. No te enganches en el contenido de los pensamientos que surgen, observá lo que ocurre al contemplar esas preguntas e intentar comprobarlas en la experiencia.
Por ahora detenete en esas preguntas. Tratá de ser lo más exhaustivo que puedas con la experiencia directa. No dejés pasar una.