Guidence for breaking first fetters

User avatar
Luisa
Posts: 711
Joined: Tue Aug 08, 2017 9:12 am

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby Luisa » Sat Feb 01, 2025 7:21 pm

Aquí estoy de nuevo.
Últimamente lo que estuvo apareciendo es una especie de sensación pesada en el pecho.
¿En qué situaciones apareció esa sensación?
En el plano de la mente, hay mucha incertidumbre con respecto a la cuestión vocacional, ya que mi actual trabajo es algo que siento ya no es para mi.
Está bien que lo veas con claridad. ¿cuál es el problema entonces?
Entonces surgen como preguntas e incertidumbres acerca del próximo paso.
¿Son esas dudas e incertidumbres solo un intento de predecir el futuro?
¿Se ha presentado una oportunidad real de cambio?
También hay como una naturalidad a volver a lo actual, a lo ahora, y la experiencia se siente como mas cercana. También un poco de disociación quizás, la experiencia a veces se siente tanto viva como apagada, y en esos casos surge la duda.
Bien.
Cuéntame sobre la disociación. ¿Ocurre en circunstancias determinadas? ¿Lo sientes como un mecanismo de defensa o como otra perspectiva de lo que sucede?

Te pido disculpas de nuevo.
Un abrazo

User avatar
JuanM
Posts: 59
Joined: Fri Sep 20, 2024 7:15 pm

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby JuanM » Sat Feb 01, 2025 11:55 pm

Nada que disculpar!
¿En qué situaciones apareció esa sensación?
Está latente diría, la sensación como de 'nudo'. Como de cosa irresuelta. O por lo menos eso entiende la mente. Hay como una energía de movimiento que estuvo presente algunos años, pero este último tiempo empezó a reactivarse.
Está bien que lo veas con claridad. ¿cuál es el problema entonces?
Sí, veo con claridad que es como una etapa caduca, no solo mi trabajo actual sino la modalidad de trabajo normal en una empresa. Y como tengo claro que eso no es para mi, surge el miedo y la incertidumbre sobre todo a nivel económico. El 'qué haré' o cómo seguiría si fuera a renunciar. Se que es darle un poco de rienda a la mente,y corrernos del foco de la 1era fetter, pero es una cuestión que en plano relativo trae incomodidad y conflicto, necesidad de acción.
¿Son esas dudas e incertidumbres solo un intento de predecir el futuro?
Investigando, veo que es mas el vértigo, el miedo a una etapa y situación incierta. Y además, siento que vengo de un año de bastante doler, como que tengo miedo de volver a 'pasarla mal'.
¿Se ha presentado una oportunidad real de cambio?
No concreta. Es mas bien una energía de agotamiento/cambio. Como si la etapa hubiera llegado naturalmente a madurarse.
Cuéntame sobre la disociación. ¿Ocurre en circunstancias determinadas? ¿Lo sientes como un mecanismo de defensa o como otra perspectiva de lo que sucede?
Veo que tiene un poco que ver con una expectativa que dice algo como 'si estoy en el ahora, los colores deberían verse mas intensos, los sonidos mas claros, las sensaciones mas fuertes. Y veo, oigo y siento con cierta opacidad'. Se siente entonces como un intento de volver al ahora, para experimentar las cosas de manera real sin filtro.Y al 'no lograrlo', se siente como disociación. Ahora que lo miro, no tiene mucho sentido. Son solo pensamientos.

Que lindo retomar, abrazo luisa!

User avatar
Luisa
Posts: 711
Joined: Tue Aug 08, 2017 9:12 am

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby Luisa » Sun Feb 02, 2025 12:55 pm

Se que es darle un poco de rienda a la mente,y corrernos del foco de la 1era fetter
Totalmente de acuerdo.
Esta investigación se centra en disolver la creencia de que existe un yo, substancial, independiente y separado. Al mismo tiempo caen todo tipo de creencias supersticiosas y dudas acerca de la ilusión del yo o el ego. No se centra en solucionar asuntos "domésticos" éstos puede que se solucionen o no una vez visto que no hay nadie provocando, ni solucionando nada.
¿En qué situaciones apareció esa sensación?
Está latente diría, la sensación como de 'nudo'. Como de cosa irresuelta. O por lo menos eso entiende la mente. Hay como una energía de movimiento que estuvo presente algunos años, pero este último tiempo empezó a reactivarse.
¿Es una sensación que ya conocías entonces y está relacionada con el miedo? Si es así:
Elige un momento tranquilo, respira de forma consciente y relaja tu cuerpo más profundamente con cada espiración y cuando estés completamente relajado y en paz, trata de hablar directamente con la sensación cuando surja o si consigues evocarla, y pregúntale directamente qué viene a decirte, de qué quiere prevenirte. Dale las gracias por surgir y ponerte en alerta. Acto seguido pídele si puede no volver a hacer saltar la alarma, por ese motivo, hasta que la situación laboral se haya resuelto.
Veo que tiene un poco que ver con una expectativa que dice algo como 'si estoy en el ahora, los colores deberían verse mas intensos, los sonidos mas claros, las sensaciones mas fuertes. Y veo, oigo y siento con cierta opacidad'. Se siente entonces como un intento de volver al ahora, para experimentar las cosas de manera real sin filtro.Y al 'no lograrlo', se siente como disociación. Ahora que lo miro, no tiene mucho sentido. Son solo pensamientos.
Exacto son expectativas, y además son robadas de descripciones que han hecho otros, por lo que lo más coherente es reconocer que nada de eso tiene por qué pasar, incluso tal vez no pase nada o no cambie nada.
¿Qué te hace sentir saber eso?

Siempre estás en el ahora, no existe nada más. Los pensamientos, sean recuerdos del pasado o ideas del futuro suceden siempre ahora. Y te das cuenta de lo que te das cuenta ahora.

Ahora mismo crees que eres una entidad envuelta de carne y piel que tiene que solucionar los problemas que le pasan a esa entidad. Y es esa perspectiva la que te impide ver.

Pero dime ¿a quién pertenecen el miedo y la incertidumbre?
¿Acaso llevan una etiqueta pegada que dice "pertenecen a Juan Manuel"?
¿Dónde está el propietario?
¿A qué huele?
¿Cómo suena?
¿Se siente de alguna manera que puedas describir y que alguien logre encontrarlo con tu descripción?

¿Puedes ver lo que creó la incertidumbre?
¿Puedes ver lo que creó que la modalidad laboral caducara?
No estoy preguntando por las razones y explicaciones que está elaborando tu mente, estoy preguntando si ves directamente qué crea esas y todas las situaciones de la vida. ¿Puedes apuntar a una solo cosa tangible de forma directa?
Entonces qué es lo que te lleva a creer que algo determinado debe actuar y encontrar la "solución" o el siguiente paso.

Saludos

User avatar
JuanM
Posts: 59
Joined: Fri Sep 20, 2024 7:15 pm

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby JuanM » Sun Feb 02, 2025 10:58 pm

Esta investigación se centra en disolver la creencia de que existe un yo, substancial, independiente y separado. Al mismo tiempo caen todo tipo de creencias supersticiosas y dudas acerca de la ilusión del yo o el ego. No se centra en solucionar asuntos "domésticos" éstos puede que se solucionen o no una vez visto que no hay nadie provocando, ni solucionando nada.
Clarísimo, no me quiero correr del foco.
¿Es una sensación que ya conocías entonces y está relacionada con el miedo? Si es así:
Elige un momento tranquilo, respira de forma consciente y relaja tu cuerpo más profundamente con cada espiración y cuando estés completamente relajado y en paz, trata de hablar directamente con la sensación cuando surja o si consigues evocarla, y pregúntale directamente qué viene a decirte, de qué quiere prevenirte. Dale las gracias por surgir y ponerte en alerta. Acto seguido pídele si puede no volver a hacer saltar la alarma, por ese motivo, hasta que la situación laboral se haya resuelto
Hice esta práctica, sentí una sensación de liberación. Siento que debo darle mas lugar a la sensación para que se vaya tranquila. Y repetir la práctica. Quizás hay algo aquí que inconscientemente la retiene.
¿Qué te hace sentir saber eso?
Alivio. Me libera del 'mandato' de que la experiencia sea de cierta manera. Sí, eso, se siente como liberarse.
Pero dime ¿a quién pertenecen el miedo y la incertidumbre?
A nadie, están simplemente. Y si se indaga mas, son energía. No tienen el nombre preciso de 'miedo' o 'incertidumbre'.
¿Acaso llevan una etiqueta pegada que dice "pertenecen a Juan Manuel"?
No. El Yo veo que casi te diría existe únicamente cuando se está en movimiento. Porque en la quietud es obvio que nadie está detrás de las cosas. Eso lo veo claramente. Sí todavía hay muchos pensamientos autoreferenciados, y digo 'todavía' porque también hay expectativa de que eso no se de en el futuro, es decir pensamientos autorreferenciados y expectativas. Ambas cosas dan la sensación de Yo, mas que nada en movimiento.
¿Dónde está el propietario?
Ahora hay pensamientos que hablan del propietario. Y dicen ser el propietario. Eso es lo más cercano que encuentro. Y la típica sensación de centro en el pecho, que algunos pensamientos es como si tomaran como propia para sus historias.
¿A qué huele?
No existe en los sentidos. Si se huele, se huele y nada mas. No hay quien siente. Hay el sentir nomas.
¿Cómo suena?
Lo mismo. Si la atención está en el oír, solo existe el oír.
¿Se siente de alguna manera que puedas describir y que alguien logre encontrarlo con tu descripción?
No, diría que no.
¿Puedes ver lo que creó la incertidumbre?
Veo que esta incertidumbre es un nombre que le pone la mente a esta energía que te había mencionado en el pecho, energía como densa o inquietante. Pero también veo que ocurre en un espacio, no a alguien.
¿Puedes ver lo que creó que la modalidad laboral caducara?
Fuera de las historias de la mente, veo que está caduca en el ahora. No se si podría decir mas al respecto.
No estoy preguntando por las razones y explicaciones que está elaborando tu mente, estoy preguntando si ves directamente qué crea esas y todas las situaciones de la vida. ¿Puedes apuntar a una solo cosa tangible de forma directa
No, en el ahora es solo la experiencia del ahora. La respuesta a esta pregunta son puras historias de la mente.
Entonces qué es lo que te lleva a creer que algo determinado debe actuar y encontrar la "solución" o el siguiente paso.
Buena pregunta. No estoy seguro. Ahora que lo veo, gran parte o todas las incertidumbres en este punto surgen de la mente: explicaciones, dudas, ideas. La dificultad que encuentro es que, si bien se que son historias, muchas todavía son creídas, quizás a nivel mas inconsciente. Entonces es quizás el trabajo de sacarlas a la luz e indagarlas.

Buena semana!

User avatar
Luisa
Posts: 711
Joined: Tue Aug 08, 2017 9:12 am

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby Luisa » Tue Feb 04, 2025 7:27 pm

Quizás hay algo aquí que inconscientemente la retiene.
¿Teoría? ¿Duda? ¿Repitiendo algo aprendido?
Lo que la "entretiene" no es más que ese mismo pensamiento ¿no crees?
Alivio. Me libera del 'mandato' de que la experiencia sea de cierta manera. Sí, eso, se siente como liberarse.
Bien. ¿y qué es lo que crea el mandato de cómo debe ser todo?
¿Qué establece cómo debe ser algo?
¿Hay algo que no sea como debe ser?
No. El Yo veo que casi te diría existe únicamente cuando se está en movimiento. Porque en la quietud es obvio que nadie está detrás de las cosas. Eso lo veo claramente. Sí todavía hay muchos pensamientos autoreferenciados, y digo 'todavía' porque también hay expectativa de que eso no se de en el futuro, es decir pensamientos autorreferenciados y expectativas. Ambas cosas dan la sensación de Yo, mas que nada en movimiento.
¿El yo existe en movimiento? ¿Dónde? ¿Qué forma tiene?
¿Es el océano solo océano en la quietud de su profundidad? ¿Son las olas de la superficie algo distinto del océano?

En nuestro lenguaje los pronombres son imprescindibles para la comunicación, siendo el pensamiento palabras sin verbalizar, ¿tiene sentido esperar que nunca más surjan pensamientos con el pronombre yo?
Ahora que lo veo, gran parte o todas las incertidumbres en este punto surgen de la mente: explicaciones, dudas, ideas.
Bien.
La dificultad que encuentro es que, si bien se que son historias, muchas todavía son creídas, quizás a nivel mas inconsciente. Entonces es quizás el trabajo de sacarlas a la luz e indagarlas.
Las historias son solo eso, historias, en todos los casos. Puedes pasarte la vida indagando en las historias. Y si eso es lo que quieres adelante, buena suerte con eso.
Aquí la única historia fantástica que nos interesa es la del yo, un yo que ya no disfruta el trabajo, un yo que duda acerca de qué hacer a partir de ahora, un yo que se imagina las dificultades económicas si no encuentra algo a qué dedicarse y que le guste más que lo que hace ahora, un yo que cree que tiene que solucionar todo lo que se presenta, como si el mundo fuera a detenerse si no lo resuelve todo.
Pero Juan ¿dónde está ese yo?
¿dónde está el yo que se abriga cuando siente frío?
¿Dónde está el yo que se sienta a descansar cuando siente fatiga?
¿Hay un yo que busca nuevas opciones laborales pero no existe un yo que decide comer cuando siente hambre?

User avatar
JuanM
Posts: 59
Joined: Fri Sep 20, 2024 7:15 pm

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby JuanM » Thu Feb 06, 2025 11:16 pm

¿Teoría? ¿Duda? ¿Repitiendo algo aprendido?
Sí creo que hay algo de lo aprendido, y mucha duda. Por momentos me parece mentira seguir indagando, viendo lo simple que es todo. Pero por ahi aparece la duda.
De todas manera, estos últimos días, a pesar de presentarse muchas dificultades cotidianas, desafiantes, estoy teniendo mucha claridad. Los pensamientos tienen su lugar, incluso las creencias, los enojos. Es como que no tocan el "ser" real. No son un problema, quiero decir. Es gracioso, al decir estoy releerlo vuelve la duda de si estoy o no hablando de experiencia directa.
Lo que la "entretiene" no es más que ese mismo pensamiento ¿no crees?
100%. De hecho veo como todo o la inmensa mayoria de los "problemas" provienen de la mente. Ni siquiera eso, sino de no ver qué son los pensamientos realmente. Los "problemas" tienen su lugar también.
Bien. ¿y qué es lo que crea el mandato de cómo debe ser todo?
Mucho es expectativa, propia y en base a tanto de haber escuchado gente decir cómo son en gral las cosas o como se deberían suceder. Y también imaginación, "que lindo experimentar tal y tal cosa", digamos esperar algo que creo la mente.
¿Qué establece cómo debe ser algo?
Por lo que veo, todo eso es pensamientos.
¿Hay algo que no sea como debe ser?
Todo lo que es, es. Lo que no es, no es. Los "quizás debiera ser" o ''ha sido'' son pensamientos.
¿El yo existe en movimiento? ¿Dónde? ¿Qué forma tiene?
En el ahora no lo encuentro. Pero en movimiento, es mas que nada una sensacion, o los pensamientos que se cuelgan a esa sensacion, que pareciera armaran el yo. Hay todavia sensaciones/emociones que se sienten que 'me pasan a mi'. Y la sensacion en general es sentida en el pecho y cabeza, la sensación de centro.
¿Es el océano solo océano en la quietud de su profundidad? ¿Son las olas de la superficie algo distinto del océano?
No, veo que todo está contenido en la experiencia. No parece importar el movimiento de las olas, o la vida.
En nuestro lenguaje los pronombres son imprescindibles para la comunicación, siendo el pensamiento palabras sin verbalizar, ¿tiene sentido esperar que nunca más surjan pensamientos con el pronombre yo?
Veo que incluso los pensamientos auto referenciados tienen su lugar. El esperar que eso cambie, es otro pensamiento o expectativa.
Las historias son solo eso, historias, en todos los casos. Puedes pasarte la vida indagando en las historias. Y si eso es lo que quieres adelante, buena suerte con eso.
Aquí la única historia fantástica que nos interesa es la del yo, un yo que ya no disfruta el trabajo, un yo que duda acerca de qué hacer a partir de ahora, un yo que se imagina las dificultades económicas si no encuentra algo a qué dedicarse y que le guste más que lo que hace ahora, un yo que cree que tiene que solucionar todo lo que se presenta, como si el mundo fuera a detenerse si no lo resuelve todo.
Pero Juan ¿dónde está ese yo?
Siento que estuve tratando de 'eliminar' el yo (quizas inconscientemente). Y tratando de entender todo esto con la mente, por mas que no lo haya sentido asi. Veo que en experiencia directa todo eso tiene su lugar, y no mas del que le corresponde. Estoy de acuerdo, indagar las historias no tiene mucho sentido, porque no es por ahí donde se Ve. Por lo menos lo siento así ahora. Es como un enfoque equivocado me parece.
¿dónde está el yo que se abriga cuando siente frío?
El tema es que el yo es pensamiento. Puede "estar" el "yo" en la mente, como uno o varios pensamientos. Pero la realidad es que si hace frío, está el abrigarse unicamente.
¿Dónde está el yo que se sienta a descansar cuando siente fatiga?
Lo mismo, el contenido de los pensamientos en x situacion son solo eso. Incluso pensamientos del Yo. Eso puede estar al sentir fatiga, pero el descansar ocurre simplemente me parece.
¿Hay un yo que busca nuevas opciones laborales pero no existe un yo que decide comer cuando siente hambre?
Si es cierto, es decir pueden ocurrir pensamientos de búsqueda, pensamientos auto referenciando al yo, etc. Pero si hay 'búsqueda' (que ahora que lo investigo, suena a otra creencia), la hay sin haber un yo detrás.

User avatar
Luisa
Posts: 711
Joined: Tue Aug 08, 2017 9:12 am

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby Luisa » Sun Feb 09, 2025 9:26 pm

Hola Juan,
De todas manera, estos últimos días, a pesar de presentarse muchas dificultades cotidianas, desafiantes, estoy teniendo mucha claridad. Los pensamientos tienen su lugar, incluso las creencias, los enojos. Es como que no tocan el "ser" real. No son un problema, quiero decir. Es gracioso, al decir estoy releerlo vuelve la duda de si estoy o no hablando de experiencia directa.
Al leer estas últimas respuestas he notado que el tono de ellas ha cambiado, noto más madurez y seguridad.
La duda que surge aquí no me parece aflictiva como en tus mensajes anteriores, si no como un estado de alerta introspectiva, imprescindible para avanzar en la investigación. No estar siempre 100% seguro de que lo que ves es exactamente lo que es, es un buen síntoma, siempre que lo que describes viene de tu propia experiencia. Muy bien.
Hay todavia sensaciones/emociones que se sienten que 'me pasan a mi'. Y la sensacion en general es sentida en el pecho y cabeza, la sensación de centro.
¿Puedes dar más detalles?
Pon dos o tres ejemplos de sensaciones y emociones en la que la sensación de que te pasan a ti aparece.
¿A qué te refieres con "Y la sensacion en general es sentida en el pecho y cabeza, la sensación de centro."?
¿Quieres decir que sientes que el yo reside en esas zonas del cuerpo?

User avatar
JuanM
Posts: 59
Joined: Fri Sep 20, 2024 7:15 pm

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby JuanM » Thu Feb 13, 2025 12:07 am

Hola Luisa
Al leer estas últimas respuestas he notado que el tono de ellas ha cambiado, noto más madurez y seguridad.
La duda que surge aquí no me parece aflictiva como en tus mensajes anteriores, si no como un estado de alerta introspectiva, imprescindible para avanzar en la investigación. No estar siempre 100% seguro de que lo que ves es exactamente lo que es, es un buen síntoma, siempre que lo que describes viene de tu propia experiencia. Muy bien.
Sí, algo decantó se podría decir. El contenido de las cosas no. Pero hay un ''entendimiento". Todo tiene lugar. Tampoco es nada wow, literalmente nada cambió, sino que se vio algo. Sobre todo a nivel historias quizás, se ve qué son, mas que antes por lo menos. El no "deber estar 100% seguro'' creo que influyó, que es otra manera de querer entender esto con la mente.
¿Puedes dar más detalles?
Pon dos o tres ejemplos de sensaciones y emociones en la que la sensación de que te pasan a ti aparece.
Lo veo mas claramente al aparecer sensaciones fuertes, como miedo o enojo, sobre todo en esas. Estos días pude ver que la sensación de Yo está muy sino totalmente relacionada con las historias de la mente, y lo mismo pasa con la intensidad de las emociones, que muchas veces parece que se aumentaran con las historias y creencias. Pero diría que al haber miedo y enojo, o frustración también muy presente, es cuando más siento ese Yo "víctima".
¿A qué te refieres con "Y la sensacion en general es sentida en el pecho y cabeza, la sensación de centro."?
Me refiero a que al aparecer esas sensaciones, es como si se alojaran en el pecho, entonces este es sentido como el centro de mi, o dónde me hubico. "Yo estoy aquí".
¿Quieres decir que sientes que el yo reside en esas zonas del cuerpo?
Claro, sí, es mas la sensación de ello. También puede haber pensamientos que tiren para ese lado también.

Algo que noté es que la conciencia está un poco mas en primer plano, como si estuviera mas cerca de los sentidos, no se como explicarlo, pero la experiencia de la vida está mas clara, o la experiencia de los sentidos. Antes quizás la experiencia era coartada o 'filtrada' por la sensación de Yo. Ahora siento que bastante menos. Y también apareció en algún momento una cierta nausea existencial, aunque no ahora. Por si es relevante..

Abrazo!

User avatar
Luisa
Posts: 711
Joined: Tue Aug 08, 2017 9:12 am

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby Luisa » Thu Feb 13, 2025 9:23 am

Me refiero a que al aparecer esas sensaciones, es como si se alojaran en el pecho, entonces este es sentido como el centro de mi, o dónde me hubico. "Yo estoy aquí".
Bien, sí eso suele ocurrir.
Ahora observa, mira detenidamente.
¿Es esa sensación de yo la propietaria de las sensaciones y emociones?
¿O el atribuir las emociones y sensaciones a alguien es solo un hábito, algo aprendido?
La sensación a la que llamas yo ¿la percibes de la misma manera (con el mismo mecanismo para entendernos) que percibes el resto de sensaciones, sonidos, olores, sabores, pensamientos, etc. o es un mecanismo diferente?
¿La consciencia de las sensaciones en la piel, objetos, olores, sonidos es la misma que conoce las emociones o es diferente?
¿Es el cuerpo el recipiente del yo?
¿Qué pasa si reconoces la frustración, el miedo, el enojo pero dejas de insistir en atribuírselo al yo?
¿Qué perderías o qué ganarías?

User avatar
JuanM
Posts: 59
Joined: Fri Sep 20, 2024 7:15 pm

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby JuanM » Sat Feb 15, 2025 12:14 am

¿Es esa sensación de yo la propietaria de las sensaciones y emociones?
No, eso te diría que se ve claramente casi siempre. Quizás no instantáneamente pero si.
¿O el atribuir las emociones y sensaciones a alguien es solo un hábito, algo aprendido?
Si hay algo de costumbre o hábito diría en ese atribuir. O en la interpretación de ciertas sensaciones diría. Algunos pensamientos hablan de algunas emociones en cierto momento.
La sensación a la que llamas yo ¿la percibes de la misma manera (con el mismo mecanismo para entendernos) que percibes el resto de sensaciones, sonidos, olores, sabores, pensamientos, etc. o es un mecanismo diferente?
'
Sí podría decir que si. Es un poco diferente porque lo percibido por los sentidos es solo eso. La sensación de Yo, en general, no es solo sensación en el cuerpo, sino también pensamiento. No quisiera hablar desde la mente o memoria, pero ese parece ser el caso con la sensación de Yo.
¿La consciencia de las sensaciones en la piel, objetos, olores, sonidos es la misma que conoce las emociones o es diferente?
Sí es la misma cosa. Por momentos se siente mas como cada una de esas cosas por sí mismas, no tanto una consciencia que las observa o dentro de la cual ocurren. Pero sí, podría decir incluso que todo está "al mismo nivel", o no hay jerarquías de algunas mas importantes que otras.
¿Es el cuerpo el recipiente del yo?
Que buena pregunta. El Yo no lo encuentro ahora. Así que diría que no. Si recurro a la memoria, diría que cuando aparece la sensación de Yo hay una componente en el cuerpo que hace a esa sensación.
¿Qué pasa si reconoces la frustración, el miedo, el enojo pero dejas de insistir en atribuírselo al yo?
Eso estuve tratando (o viendo ocurrir) estos días. Observando sensaciones fuertes. Por momentos hay cierto intento de atribución al Yo (los pensamientos hacen eso) de esas sensaciones. Pero cuando eso no ocurre, las sensaciones son un poco menos incómodas. Y sobre todo no está esa necesidad de querer "gestionarlas" o "hacer algo al respecto". Es liberador. Pero también debo decir que hay expectativa de que ciertas cosas como el enojo iracundo y reactivo que suele aparecer, deje de hacerlo o afloje un poco. Creo que hay algo ahí para indagar.
¿Qué perderías o qué ganarías?
Es otra gran pregunta. En este momento, nada ganaría o perdería. Sí puedo decir que en algún momento me sorprendí de sentirme muy apegado a ciertas sensaciones incluso las "negativas", como ira, dolor, frustración, etc. Como con miedo a perder incluso eso que se que hace daño, pero miedo a perder una parte del Yo. Todo mente esto último.

User avatar
Luisa
Posts: 711
Joined: Tue Aug 08, 2017 9:12 am

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby Luisa » Sun Feb 16, 2025 6:34 pm

Hola Juan,
Sí podría decir que si. Es un poco diferente porque lo percibido por los sentidos es solo eso. La sensación de Yo, en general, no es solo sensación en el cuerpo, sino también pensamiento. No quisiera hablar desde la mente o memoria, pero ese parece ser el caso con la sensación de Yo.
Sí, muy bien, exacto no se percibe con ningún campo sensorial.
Aunque no pretendemos que la sensación de yo desaparezca, como ves es cualquier sensación, localizada en cualquier lugar a la que has aprendido a llamar yo, porque siempre has creído que hay un yo y así lo han seguido sugiriendo tus pensamientos incesantemente. Bien visto.
Que buena pregunta. El Yo no lo encuentro ahora. Así que diría que no. Si recurro a la memoria, diría que cuando aparece la sensación de Yo hay una componente en el cuerpo que hace a esa sensación.
La sensación de yo, la sensación de estar en el cuerpo, los pensamientos, los objetos, las personas, olores, sabores, sensaciones táctiles todo es conocido por algo.
¿Qué es eso que se da cuenta de todo?
¿Es Juan el que se da cuenta, el que es consciente?
¿O eso que se da cuenta también es consciente de Juan?
¿Es Juan consciente de que se cepilla los dientes?
¿O es la consciencia la que se da cuenta de que Juan se cepilla los dientes?
Pero también debo decir que hay expectativa de que ciertas cosas como el enojo iracundo y reactivo que suele aparecer, deje de hacerlo o afloje un poco.
¿A la conciencia, la habilidad de darse cuenta, le importa la intensidad del enojo?

User avatar
JuanM
Posts: 59
Joined: Fri Sep 20, 2024 7:15 pm

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby JuanM » Sun Feb 16, 2025 10:31 pm

¿Qué es eso que se da cuenta de todo?
Nose si puedo definirlo. Podría decir que es como una escena o campo consciente dentro del cual las cosas se conocen. Pero en realidad se siente mas como si únicamente existieran las cosas, es decir la experiencia de las cosas.
¿Es Juan el que se da cuenta, el que es consciente?
No, quedan pocas dudas al respecto de esto.
¿O eso que se da cuenta también es consciente de Juan?
"Juan" pareciera ser algo más que aparece en la escena.
¿Es Juan consciente de que se cepilla los dientes?
Por ahí en algún momento se siente como tal, pero se puede ver ya mas fácilmente que en realidad primero surge la consciencia de que eso está ocurriendo, y quizás puede o no aparecer un sentido de Yo. Que también se observa.
¿O es la consciencia la que se da cuenta de que Juan se cepilla los dientes?
Sí, podríamos decir que es la "consciencia". Pero es indefinible.
¿A la conciencia, la habilidad de darse cuenta, le importa la intensidad del enojo?
No, en absoluto diría. Eso viene mas por el lado de la mente y las expectativas que crea.

Pude observar últimamente que, si bien se ve ya mas claramente, hay como un miedo/adicción a la satisfacción instantánea que me lleva a salirme del ahora, agarrar el celular, la distracción. Lo menciono porque siento que podría haber algo ahí para indagar.

Un abrazo Luisa

User avatar
Luisa
Posts: 711
Joined: Tue Aug 08, 2017 9:12 am

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby Luisa » Tue Feb 18, 2025 9:19 am

Hola Juan,
Nose si puedo definirlo. Podría decir que es como una escena o campo consciente dentro del cual las cosas se conocen. Pero en realidad se siente mas como si únicamente existieran las cosas, es decir la experiencia de las cosas.
Bien, sí, ¿es posible que lo percibido y lo que percibe sea una sola cosa?
Por ahí en algún momento se siente como tal, pero se puede ver ya mas fácilmente que en realidad primero surge la consciencia de que eso está ocurriendo, y quizás puede o no aparecer un sentido de Yo. Que también se observa.
Bien, interesante ¿no?
Pude observar últimamente que, si bien se ve ya mas claramente, hay como un miedo/adicción a la satisfacción instantánea que me lleva a salirme del ahora, agarrar el celular, la distracción. Lo menciono porque siento que podría haber algo ahí para indagar.
Entiendo lo que quieres decir pero, de momento, veamos eso del "ahora".
Agarrar el celular ¿no es lo que está pasando ahora? ¿Hay algo en tu campo de experiencia que no esté pasando ahora?
¿Qué es lo que dice que este ahora es peor o menos deseable que otro ahora?

User avatar
JuanM
Posts: 59
Joined: Fri Sep 20, 2024 7:15 pm

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby JuanM » Wed Feb 19, 2025 12:05 am

Bien, sí, ¿es posible que lo percibido y lo que percibe sea una sola cosa?
Sí, se siente también como lo mismo.
Entiendo lo que quieres decir pero, de momento, veamos eso del "ahora".
Agarrar el celular ¿no es lo que está pasando ahora? ¿Hay algo en tu campo de experiencia que no esté pasando ahora
Que buena observación. Totalmente. Lo que pasa es que parece que hay algo que le quiere escapar al poner atención al ahora mejor dicho. Una sensación de las que te mencionaba. Y a la par de esas sensaciones, aparecen las expectativas y pensamientos. No perdería el tiempo con eso igualmente.
¿Qué es lo que dice que este ahora es peor o menos deseable que otro ahora?
No se si interpreto bien la pregunta, pero siento que hay como un vértigo a estar totalmente enfocado o con la atención en el ahora. Quizás por eso, cuando la atención está en distracciones, surgen pensamientos que califican esto como el "peor" ahora.

Ayer tuve un día complicado a nivel energético, donde los pensamientos fueron bastante negativos. Furia repentina. Volatilidad. Y luego hubo un momento en el que vi realmente que no hay nadie, pero realmente nadie. Me dio risa. Es como muy increíble en el momento que eso es visto. Porque uno lee o escucha mucho eso, pero el verlo es sorprendente. Realmente nadie está acá.
No se por qué lo menciono. Quizás es relevante.

Saludos!

User avatar
Luisa
Posts: 711
Joined: Tue Aug 08, 2017 9:12 am

Re: Guidence for breaking first fetters

Postby Luisa » Wed Feb 19, 2025 4:18 pm

Quizás por eso, cuando la atención está en distracciones, surgen pensamientos que califican esto como el "peor" ahora.
El asunto es que lo que llamas "distracciones" están ocurriendo ahora.
Todo ese cuento de no distraerte, de estar en el ahora, está muy bien si quieres entrenar tu mente, tu atención.
Pero entiende que darte cuenta de lo que pasa ahora y no dar cancha a los pensamientos que etiquetan, clasifican y juzgan lo que está pasando es diferente a querer tener la atención en un objeto determinado todo el tiempo.

Nosotros nos enfocamos en lo primero, en darte cuenta de qué está pasando ahora y ver que lo único que tiene una opinión negativa, positiva, neutra, fantástica e inútil, son los pensamientos.
Lo que está pasando ahora es sencillamente lo que está pasando ahora, momento a momento y solo el ego desea que sea diferente o tiene la expectativa de que sea de otra forma.
Escapar del ahora es imposible, porque es lo que está pasando, sea lo que sea.
Y si crees que agarras el celular para evadirte de algo, dime ¿cómo lo sabes? ¿cómo sabes lo que pasa cuando no agarras el celular, si mirar el celular es lo que estás haciendo ahora?
Todo lo que has leído, oído y aprendido, no es tu experiencia. Considerar todo eso como verdades impide ver lo que es, lo que hay todo el tiempo.
¿Eres capaz de relajarte y aceptar lo que pasa momento a momento, sea lo que sea, aunque hayas oído que no es aconsejable, saludable, no es amable, etc, etc etc?
¿Puedes por un día ser transparente y honesto contigo mismo y disfrutar de todo lo que pasa sin desear cambiar nada?
Dicho de otra manera, ¿puedes dejar al yo "en modo off" durante un día y vivir el ahora sin interferencias?
Y luego hubo un momento en el que vi realmente que no hay nadie, pero realmente nadie. Me dio risa. Es como muy increíble en el momento que eso es visto.
Sí esos destellos son muy reveladores. Vas bien Juan.

un abrazo


Return to “Español”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest