Hola Juan Carlos,
Si te pregunto qué es la “ilusión del yo”, ¿podrías explicarla?
¿Tienes alguna duda en particular?
¿Ves algo ahora claramente, que al inicio de nuestra conversación no veías?
Un abrazo
La puerta abierta
- Juancafer19
- Posts: 77
- Joined: Fri Jan 14, 2022 7:15 pm
Re: La puerta abierta
Si te pregunto qué es la “ilusión del yo”, ¿podrías explicarla?
¿Tienes alguna duda en particular?Entiendo por la "ilusión del yo" la convicción y el sentimiento de que realmente existe alguien, una persona con una historia pasada que tiene grabada en su memoria y que para él fue real. Alguien que toma decisiones por sí mismo, que tiene la voluntad y la posibilidad de elegir entre distintas opciones, que se relaciona con otros yoes diferentes pero que comparten las mismas características esenciales de hacer cosas por voluntad propia y con libre albedrío. Un alguien que tiene que luchar contra el mundo y contra otros "álguienes" de los que se siente separado y que suponen una amenaza y un obstáculo para alcanzar sus objetivos, unas metas que desea para sentirse más pleno y que a la vez tiene miedo de no lograrlo
¿Ves algo ahora claramente, que al inicio de nuestra conversación no veías?Más que una duda, diría que es una pregunta, un interrogante que me hago con frecuencia, y es "¿Por qué no se mantiene presente en mi mente la convicción y el sentimiento de que "yo" no existo como una persona, como un ser humano particular, cuando en muchos momentos parece que se ve tan claro?", o "qué puede hacerse para que esa claridad no se pierda?"
La propia inexistencia real de mi persona, que, aunqueno se mantiene permanentemente, antes sólo la concebía como una afirmación verdadera pero teórica, y la convicción también de que la exploración que me estás guiando por aquí conduce directamente a dar el paso esencial, lo cual al principio, quizá por el condicionamiento de muchas lecturas, aún no tenía tan claro
Re: La puerta abierta
Hola Juan Carlos, muchas gracias por tus respuestas.
Tengo la sensación de que viste :)
Las “mejores” maneras “para que se vaya abriendo” esa claridad, aparentemente, según “mi modo de ver” serían: guiando, y por otro lado, sintiendo las energías que van surgiendo “en el cuerpo”: emociones, resistencias, sensaciones, necesidades, deseos, etc… Pareciera que estas energías se van liberando, y hay un “estar a gusto con lo que es”, sin la necesidad de que sea diferente. Podemos ver esto más en detalle luego si quieres.
En este foro se suelen hacer unas preguntas finales, dime si te sientes listo para responderlas. De todas maneras, luego, podemos seguir sin apuro explorando y “profundizando” si quieres.
Muchos cariños
Tengo la sensación de que viste :)
¿Te acuerdas de lo que hablamos hace un tiempo, algo así como que para ”algunos” parecía producirse una claridad total, y para “otros”, esa claridad “se iba abriendo” en un aparente proceso? A esto me refería.Más que una duda, diría que es una pregunta, un interrogante que me hago con frecuencia, y es "¿Por qué no se mantiene presente en mi mente la convicción y el sentimiento de que "yo" no existo como una persona, como un ser humano particular, cuando en muchos momentos parece que se ve tan claro?", o "qué puede hacerse para que esa claridad no se pierda?"¿Tienes alguna duda en particular?
Las “mejores” maneras “para que se vaya abriendo” esa claridad, aparentemente, según “mi modo de ver” serían: guiando, y por otro lado, sintiendo las energías que van surgiendo “en el cuerpo”: emociones, resistencias, sensaciones, necesidades, deseos, etc… Pareciera que estas energías se van liberando, y hay un “estar a gusto con lo que es”, sin la necesidad de que sea diferente. Podemos ver esto más en detalle luego si quieres.
En este foro se suelen hacer unas preguntas finales, dime si te sientes listo para responderlas. De todas maneras, luego, podemos seguir sin apuro explorando y “profundizando” si quieres.
Muchos cariños
- Juancafer19
- Posts: 77
- Joined: Fri Jan 14, 2022 7:15 pm
Re: La puerta abierta
Hola Juli, me ha alegrado especialmente esta última respuesta, quizá porque ha resuelto en gran medida alguna de mis mayores incertidumbres en lo que respecta al avance de la propia exploración.
Me gustaría permanecer con tu guía mientras sea necesario, aunque también entiendo que hay otras personas que estarán esperando pacientemente a poder comenzar contigo y quizá algunos de ellos avancen más rápido.
Me gustaría ver en detalle lo que me has comentado de sentir las energías que van apareciendo en el cuerpo, porque me parece que el cuerpo es uno de los principales objetos (a veces quizá incluso más que la mente) en los que, en mi caso al menos, se ubica y se queda más anclada la creencia de que yo existo como este cuerpo, y supongo que ese trabajo, o esa "exploración corporal", puede servir para desenganchar esa falsa identificación. Y si no es ése su cometido, pues seguro que será algún otro igual de relevante o tal vez más.
Y lo de las preguntas "finales", no lo tengo tan claro porque no sé de qué se trata, pero si sirven para despertar la urgencia de abrir los ojos y dan un nuevo impulso a la investigación, supongo que serán tan oportunas como todas las preguntas que me has hecho desde el principio, aunque si son las últimas que me haces antes de continuar la exploración por mi cuenta, tengo la impresión de que aún no me siento tan preparado para caminar por libre, pero quién sabe...
Muchas gracias y mucho cariño
Me gustaría permanecer con tu guía mientras sea necesario, aunque también entiendo que hay otras personas que estarán esperando pacientemente a poder comenzar contigo y quizá algunos de ellos avancen más rápido.
Me gustaría ver en detalle lo que me has comentado de sentir las energías que van apareciendo en el cuerpo, porque me parece que el cuerpo es uno de los principales objetos (a veces quizá incluso más que la mente) en los que, en mi caso al menos, se ubica y se queda más anclada la creencia de que yo existo como este cuerpo, y supongo que ese trabajo, o esa "exploración corporal", puede servir para desenganchar esa falsa identificación. Y si no es ése su cometido, pues seguro que será algún otro igual de relevante o tal vez más.
Y lo de las preguntas "finales", no lo tengo tan claro porque no sé de qué se trata, pero si sirven para despertar la urgencia de abrir los ojos y dan un nuevo impulso a la investigación, supongo que serán tan oportunas como todas las preguntas que me has hecho desde el principio, aunque si son las últimas que me haces antes de continuar la exploración por mi cuenta, tengo la impresión de que aún no me siento tan preparado para caminar por libre, pero quién sabe...
Muchas gracias y mucho cariño
Re: La puerta abierta
Hola Juan Carlos,
Preguntas:
1) ¿Existe una entidad separada "uno mismo", "mí", "yo", en absoluto, en algún lugar, de alguna manera, tipo o forma?
¿La hubo alguna vez?
2) Explica en detalle qué es la ilusión del "yo" separado, cuándo aparentemente comienza y cómo funciona, según tu propia experiencia. Describe por completo cómo la ves ahora.
3) ¿Qué se siente al ver esto?
¿Cuál es la diferencia con respecto a antes de iniciar este diálogo?
4) ¿Hubo un empujón definitivo que te hizo ver? ¿Cuál fue?
5a) Describe decisión, intención, libre albedrío, elección y control. ¿Qué hace que las cosas sucedan? ¿Cómo funciona? Da ejemplos de tus propias experiencias recientes sobre cómo suceden las cosas y cómo funcionan las cosas.
5b) ¿De qué eres responsable? Da ejemplos de tus propias experiencias recientes sobre cómo funciona esto.
6) ¿Algo que añadir?
Muchos cariños
:)Hola Juli, me ha alegrado especialmente esta última respuesta, quizá porque ha resuelto en gran medida alguna de mis mayores incertidumbres en lo que respecta al avance de la propia exploración.
Podemos continuar sin ningún problema :)Me gustaría permanecer con tu guía mientras sea necesario, aunque también entiendo que hay otras personas que estarán esperando pacientemente a poder comenzar contigo y quizá algunos de ellos avancen más rápido.
Creo que sería muy buena idea verlo por medio de una conversación de voz para que puedas “aprenderlo / hacerlo” sobre la marcha. Dime si te parece bien y lo vemos.Me gustaría ver en detalle lo que me has comentado de sentir las energías que van apareciendo en el cuerpo, porque me parece que el cuerpo es uno de los principales objetos (a veces quizá incluso más que la mente) en los que, en mi caso al menos, se ubica y se queda más anclada la creencia de que yo existo como este cuerpo, y supongo que ese trabajo, o esa "exploración corporal", puede servir para desenganchar esa falsa identificación. Y si no es ése su cometido, pues seguro que será algún otro igual de relevante o tal vez más.
Juan Carlos aquí están las preguntas “finales”, pero no necesariamente es el final de la conversación. Podemos seguir conversando y explorando con mucho gusto y sin apuro si quieres.Y lo de las preguntas "finales", no lo tengo tan claro porque no sé de qué se trata, pero si sirven para despertar la urgencia de abrir los ojos y dan un nuevo impulso a la investigación, supongo que serán tan oportunas como todas las preguntas que me has hecho desde el principio, aunque si son las últimas que me haces antes de continuar la exploración por mi cuenta, tengo la impresión de que aún no me siento tan preparado para caminar por libre, pero quién sabe...
Preguntas:
1) ¿Existe una entidad separada "uno mismo", "mí", "yo", en absoluto, en algún lugar, de alguna manera, tipo o forma?
¿La hubo alguna vez?
2) Explica en detalle qué es la ilusión del "yo" separado, cuándo aparentemente comienza y cómo funciona, según tu propia experiencia. Describe por completo cómo la ves ahora.
3) ¿Qué se siente al ver esto?
¿Cuál es la diferencia con respecto a antes de iniciar este diálogo?
4) ¿Hubo un empujón definitivo que te hizo ver? ¿Cuál fue?
5a) Describe decisión, intención, libre albedrío, elección y control. ¿Qué hace que las cosas sucedan? ¿Cómo funciona? Da ejemplos de tus propias experiencias recientes sobre cómo suceden las cosas y cómo funcionan las cosas.
5b) ¿De qué eres responsable? Da ejemplos de tus propias experiencias recientes sobre cómo funciona esto.
6) ¿Algo que añadir?
Muchos cariños
- Juancafer19
- Posts: 77
- Joined: Fri Jan 14, 2022 7:15 pm
Re: La puerta abierta
1) ¿Existe una entidad separada "uno mismo", "mí", "yo", en absoluto, en algún lugar, de alguna manera, tipo o forma?
¿La hubo alguna vez?
¿Cuál es la diferencia con respecto a antes de iniciar este diálogo?
¿La hubo alguna vez?
2) Explica en detalle qué es la ilusión del "yo" separado, cuándo aparentemente comienza y cómo funciona, según tu propia experiencia. Describe por completo cómo la ves ahora.Según puedo verlo ahora mismo, no existe un "yo" como una entidad separada, de ninguna manera, tipo o forma, excepto como un pensamiento "yo" (que no es una entidad), el cual está lógicamente separado de otros pensamientos, por la propia naturaleza del lenguaje
3) ¿Qué se siente al ver esto?La ilusión del "yo" separado es la idea y la sensación de que yo existo como alguien con voluntad propia que toma decisiones libres y que estoy separado de otros sujetos que comparten las mismas características esenciales que yo, y que necesitan enfrentarse al mundo y entre sí mismos para sobrevivir y alcanzar la metas que aparentemente nos hemos impuesto para sentirnos más seguros y más satisfechos. En mi caso particular, esta ilusión tiende a activarse con más fuerza cuando me encuentro "interactuando" con otras personas, y se hace más aparente, más "real", cuando el pensamiento "yo" ocupa el primer plano de la atención mental y eclipsa en cierto modo la perspectiva más abierta que se dispone cuando ese pensamiento es visto por lo que realmente es
¿Cuál es la diferencia con respecto a antes de iniciar este diálogo?
4) ¿Hubo un empujón definitivo que te hizo ver? ¿Cuál fue?Una sensación de libertad y liviandad, pues cuando lo veo me siento libre de la necesidad de ser alguien y de tener que luchar por hacer algo. Antes de iniciar este diálogo, yo estaba ya convencido de que todo era así realmente pero, salvo por experiencias muy pasajeras, lo veía sólo de un modo teórico
5a) Describe decisión, intención, libre albedrío, elección y control. ¿Qué hace que las cosas sucedan? ¿Cómo funciona? Da ejemplos de tus propias experiencias recientes sobre cómo suceden las cosas y cómo funcionan las cosas.En este momento no soy capaz de recordar si hubo algún empujón que fuera más definitivo que otros, pero lo que sí veo es que todas las preguntas que me formulas por aquí me "obligan" a mirar, a pesar de que muchas veces instantes antes de responderlas me encuentro sumido en la confusión, y lo que también veo es que cuando la mirada se focaliza y se intensifica siquiera un poco, me resulta casi inevitable ver
5b) ¿De qué eres responsable? Da ejemplos de tus propias experiencias recientes sobre cómo funciona esto.Todo esto lo veo sólo como cosas que suceden y no como cosas que ni yo ni nadie haga. No sé qué es lo que hace que las cosas suceden ni cómo funciona, porque veo que simplemente suceden. Yo planifico por ejemplo comer o cenar una cosa, y luego hago otra diferente cuando llega el momento, y me siento a contestar este comunicado y aparecen la claridad y las respuestas
6) ¿Algo que añadir?Pues realmente creo que de nada. Sólo siento el impulso de hacer algo y lo hago, o quizá haga otra cosa diferente. Hoy aquí se celebra mi santo, esta tarde sentí el impulso de llevar unos dulces a mi madre y a mis tíos, pasé por la panadería, lo cogí y se lo llevé al pueblo. Por la mente cruzaron distintos pensamientos pero la cosas se hicieron como fueron hechas. Parece que tengo voluntad propia, pero cuando lo miro un poco más despacio puedo ver que aquí "yo" no mando nada y sucede sólo lo que tiene que suceder
Muchos cariñosÚnicamente que la exploración parece que va profundizando a su propio ritmo y que cuanto más se explora mejor se ve todo
Igualmente para ti, Juli, un abrazo
- Juancafer19
- Posts: 77
- Joined: Fri Jan 14, 2022 7:15 pm
Re: La puerta abierta
Creo que sería muy buena idea verlo por medio de una conversación de voz para que puedas “aprenderlo / hacerlo” sobre la marcha. Dime si te parece bien y lo vemos.
Se me había pasado contestar a esto... Me dices por favor cómo podemos concretar la conversación de voz y lo haré
Re: La puerta abierta
Hola Juan Carlos, muchas gracias por tus respuestas :)
¿Cómo es este “no hay nadie”?
Un abrazo
¿No hay voluntad propia o no hay nadie para que tenga voluntad propia?Parece que tengo voluntad propia, pero cuando lo miro un poco más despacio puedo ver que aquí "yo" no mando nada y sucede sólo lo que tiene que suceder
¿Cómo es este “no hay nadie”?
Afínamos un poquito más las respuestas y lo vemos por mail, ¿te parece?Se me había pasado contestar a esto... Me dices por favor cómo podemos concretar la conversación de voz y lo haré
Un abrazo
- Juancafer19
- Posts: 77
- Joined: Fri Jan 14, 2022 7:15 pm
Re: La puerta abierta
¿No hay voluntad propia o no hay nadie para que tenga voluntad propia?
¿Cómo es este “no hay nadie”?
¿Cómo es este “no hay nadie”?
Afínamos un poquito más las respuestas y lo vemos por mail, ¿te parece?En una primera mirada más detenida, había visto que el "yo" carece de voluntad propia, pero después de ser señalado por aquí y visto a más profundidad y con menos "reservas", ése que no tiene voluntad ni siquiera tiene existencia, y aparece todo como un panorama más homogéneo (sin voces "propias" en primer plano) y visto desde ningún sitio, aunque también es cierto que esta percepción más abierta, más abarcante, viene acompañada de cierta sensación de precariedad, como si careciera todavía de un marco más estable o más seguro para instalarse
Perfecto
Re: La puerta abierta
Hola Juan Carlos,
¿Quién se instalaría y adónde?
Uno de los posibles indicadores de haber visto “la ilusión del yo”, es que surja temor...
¿Crees haber visto claramente la ausencia total de un “yo”, no como algo que desaparece, sino que no está ni nunca estuvo? Por favor describe.
Muchos cariños
¿A qué te refieres con esto?esta percepción más abierta, más abarcante, viene acompañada de cierta sensación de precariedad, como si careciera todavía de un marco más estable o más seguro para instalarse
¿Quién se instalaría y adónde?
Uno de los posibles indicadores de haber visto “la ilusión del yo”, es que surja temor...
¿Crees haber visto claramente la ausencia total de un “yo”, no como algo que desaparece, sino que no está ni nunca estuvo? Por favor describe.
Antes lo veías de un modo teórico dices. ¿Cómo lo ves ahora?Una sensación de libertad y liviandad, pues cuando lo veo me siento libre de la necesidad de ser alguien y de tener que luchar por hacer algo. Antes de iniciar este diálogo, yo estaba ya convencido de que todo era así realmente pero, salvo por experiencias muy pasajeras, lo veía sólo de un modo teórico3) ¿Qué se siente al ver esto?
¿Cuál es la diferencia con respecto a antes de iniciar este diálogo?
Muchos cariños
- Juancafer19
- Posts: 77
- Joined: Fri Jan 14, 2022 7:15 pm
Re: La puerta abierta
¿A qué te refieres con esto?
¿Quién se instalaría y adónde?
¿Quién se instalaría y adónde?
¿Crees haber visto claramente la ausencia total de un “yo”, no como algo que desaparece, sino que no está ni nunca estuvo? Por favor describe.Me refería a que la visión de la "ilusión del yo" parece no mantenerse debido quizá a que se interpone una sensación como de inseguridad, y viendo lo que dices de que el temor es uno de los posibles indicadores que aparecen cuando se profundiza en la exploración, creo que ese marco "inestable e inseguro" no es más que el miedo a desaparecer o a no ser y el miedo a la pérdida total de la sensación de control
Antes lo veías de un modo teórico dices. ¿Cómo lo ves ahora?No puedo afirmar que estoy del todo seguro de que lo he visto tan "claramente", porque es una visión que viene y va y sólo se mantiene cuando la mirada permanece focalizada hacia ella con cierta intensidad, si puede expresarse así, pero sí tengo claro que cuando lo veo no hay dudas de que el "yo" ni está ni estuvo jamás, aunque, como nunca he ido más allá de esto, tampoco sé si hay otra "claridad" más profunda que ésta
Ahora puedo afirmar que no lo veo de un modo meramente teórico porque, aunque es impermanente, cuando veo la "ilusión del yo" todo fluye de otro modo y no experimento la vida del mismo modo que cuando creo ser un "yo"
Re: La puerta abierta
Hola Juan Carlos, muchas gracias por tus respuestas.
En este punto, creo que sería muy buena idea que leas todas las conversaciones terminadas, ya que aparentemente en muchos casos, esto ha ayudado a dar el último salto:
viewtopic.php?f=41&t=3020&p=99986#p99986
La idea sería comenzar por la primera conversación del archivo (luego las otras), e ir poco a poco, sin apuro, leyendo, mirando y contestando (mentalmente) las preguntas que se hacen y haciendo los ejercicios que se plantean (mentalmente, de un modo ágil y práctico en el momento).
Al leer las conversaciones, creo que es bueno tener en cuenta, para evitar confusiones, no leer las respuestas que se dan al guía, a menos que ya se “haya visto”.
Día tras día ve comentándome cómo vas, ya que no sé de cuánto tiempo dispones y cuánto tiempo podría llevarte (1, 2, 3, 4 días…)
Un abrazo
En este punto, creo que sería muy buena idea que leas todas las conversaciones terminadas, ya que aparentemente en muchos casos, esto ha ayudado a dar el último salto:
viewtopic.php?f=41&t=3020&p=99986#p99986
La idea sería comenzar por la primera conversación del archivo (luego las otras), e ir poco a poco, sin apuro, leyendo, mirando y contestando (mentalmente) las preguntas que se hacen y haciendo los ejercicios que se plantean (mentalmente, de un modo ágil y práctico en el momento).
Al leer las conversaciones, creo que es bueno tener en cuenta, para evitar confusiones, no leer las respuestas que se dan al guía, a menos que ya se “haya visto”.
Día tras día ve comentándome cómo vas, ya que no sé de cuánto tiempo dispones y cuánto tiempo podría llevarte (1, 2, 3, 4 días…)
Un abrazo
- Juancafer19
- Posts: 77
- Joined: Fri Jan 14, 2022 7:15 pm
Re: La puerta abierta
En este punto, creo que sería muy buena idea que leas todas las conversaciones terminadas, ya que aparentemente en muchos casos, esto ha ayudado a dar el último salto
Muchas gracias, Juli, mañana comienzo con la lectura y te voy comentando lo que veo día a día,
Un abrazo
Re: La puerta abierta
A ti Juan Carlos :)
Un abrazo
Un abrazo
- Juancafer19
- Posts: 77
- Joined: Fri Jan 14, 2022 7:15 pm
Re: La puerta abierta
Día tras día ve comentándome cómo vas, ya que no sé de cuánto tiempo dispones y cuánto tiempo podría llevarte (1, 2, 3, 4 días…)
Hola Juli, hoy he comenzado por la conversación más antigua que aparecía en español, fechada en el 2013 y guiada por Jorge, la cual he visto completa hasta las preguntas finales, y te puedo decir que me ha resultado francamente muy inspiradora. He practicado también los ejercicios que Jorge sugería, de levantar las manos, de imaginar un limón y una sandía, etc, y, además de los ejercicios mismos que ya facilitan la toma de conciencia de que las cosas simplemente suceden sin una voluntad personal que las lleve a cabo, creo que he podido ver, tal vez transitoriamente pero de forma bastante evidente, al responder directamente a las preguntas que Jorge le formulaba a su interlocutor, que Juan Carlos no existe, que es sólo una invención imaginaria compuesta de recuerdos y pensamientos intermitentes, y al darme cuenta de este hecho, pareciera como si todo lo que por lo general he considerado como pensamientos y "expresiones personales mías" pasara de forma espontánea al plano de los objetos observados, sin ser visto o sentido ya como más "míos" que los demás, y no he experimentado ninguna sensación de temor al ver que Juan Carlos no existe ni ha existido nunca, sino más bien de alivio. No obstante, mañana seguiré leyendo la siguiente conversación para facilitar el "asentamiento" de esta visión y te transmitiré lo que vea y lo que sienta
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 0 guests